Hemos avanzado mucho desde el siglo XIX, cuando abastecíamos de agua a los ciudadanos a través de una serie de acequias mientras planeábamos traer agua a la ciudad desde Pikes Peak. Hoy contamos con un complejo sistema hídrico, que incluye 25 embalses y tuberías que se extienden a lo largo de casi 200 millas. Trabajamos con otros municipios y organismos para planificar nuestro suministro de agua de forma responsable y colaborativa.
Dado que no tenemos un río que lleve el agua a la puerta de nuestra creciente comunidad, es imperativo que sigamos buscando el suministro futuro a través de diversos métodos.
Contamos con un plan equilibrado de abastecimiento de agua que nos sirve de hoja de ruta para garantizar el suministro durante los próximos 50 años. Incluye la conservación, la reutilización, el almacenamiento, las transferencias agrícolas (como el arrendamiento en barbecho y el reparto del agua) y la finalización de los proyectos existentes del río Colorado.
Empezamos por hacer que cada gota de agua cuente. Gracias a la colaboración con la comunidad, Colorado Springs utiliza hoy aproximadamente la misma cantidad de agua que en la década de 1980, a pesar de que la población ha crecido un 85%. Este año, hemos implantado con éxito nuevas normas de ahorro de agua que ayudan a garantizar una ética de conservación del agua en Colorado Springs para las generaciones venideras.
Hoy me gustaría compartir información sobre uno de los proyectos de almacenamiento que estamos investigando en colaboración con otras entidades. Es una forma de desarrollar el suministro de agua que tenemos derecho legal a utilizar en la cuenca del río Colorado. En resumen, estamos planeando completar el desarrollo de los derechos de agua existentes del Proyecto Homestake. La primera fase del proyecto se completó a finales de la década de 1960 e incluyó la construcción del embalse de Homestake, cerca de Minturn, que se ha convertido en una joya para los amantes de las actividades al aire libre.
En 1998, nos unimos a Aurora Water, Climax Molybdenum Company, el Colorado River Water Conservation District y el Vail Consortium (Eagle River Water and Sanitation District, Upper Eagle Regional Water Authority y Vail Associates, Inc.) en un acuerdo para desarrollar proyectos hídricos de uso conjunto en la cuenca del Upper Eagle River (incluidos el arroyo Homestake y los arroyos Sopris, Missouri, Fancy y French). Este acuerdo, denominado Eagle River Memorandum of Understanding (ERMOU), facilita el desarrollo del suministro de agua al tiempo que garantiza la cooperación y el uso compartido del agua en todo el estado.
Como grupo, hemos acordado llevar a cabo proyectos que minimicen el impacto ambiental, sean rentables y técnicamente viables, puedan ser autorizados por las agencias locales, estatales y federales, y proporcionen un rendimiento suficiente para satisfacer las necesidades de agua de todos nosotros. Además, el desarrollo de este suministro de agua apoyará el plan hidrológico estatal y el Plan de Aplicación de la Cuenca del Río Colorado, ayudando a satisfacer las necesidades futuras de agua tanto de la vertiente este como de la oeste.
Los proyectos de desarrollo de recursos hídricos suelen durar décadas. Estamos en las primeras fases de investigación y planificación en este ámbito. En estos momentos, el Servicio Forestal de EE.UU. (Eagle-Holy Cross Ranger District, White River National Forest) está estudiando una solicitud que presentamos para realizar una investigación geotécnica de varias alternativas de proyecto. Solicitamos perforar agujeros para poder estudiar la geología de la zona. La investigación está prevista cerca -pero fuera- de la reserva natural de Holy Cross.
Aunque la Ley de 1964 por la que se crearon los espacios naturales de Holy Cross nos concedió una exención para permitir la explotación hídrica dentro de los límites de dichos espacios, es probable que la alternativa preferida (seleccionada por su capacidad para minimizar el impacto ambiental, ser rentable y técnicamente viable, y poder ser autorizada por los organismos locales, estatales y federales) se desarrolle fuera de los espacios naturales.
Con el beneficio de la investigación científica que permite la perforación, podremos avanzar de forma responsable para satisfacer las necesidades de agua de los habitantes de Colorado.
Compartiremos más información en este blog para mantenerles informados sobre nuestros avances en este importante proyecto mientras planificamos un crecimiento responsable y un uso eficiente de nuestros recursos hídricos para las generaciones venideras.